Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
La Sociedad cooperativa agrícola Friesland, ubicada en el departamento de San Pedro, celebró los 20 años de la siembra directa en la comunidad. Recordamos que nuestro país lidera el uso del sistema de siembra directa en relación a su superficie de cultivo, llegando al 75 % del área total.
Se repasan en el vídeo las ventajas y los beneficios obtenidos tras veinte años de siembra directa por todos los agricultores de la Cooperativa de Friesland en Paraguay.
Vídeo 20 años de siembra directa:
Autoridad competente y Entidades de Certificación de Agricultura Ecológica y Alimentos Ecológicos Autorizadas en Castilla-La Mancha:
Kabatina juniperi R. Schneid. &Arx. Diversas Cupresaceas, particularmente especies de Juniperus y Cupressus.
Sinónimos: K. thujae var juniperi (R. Schneid & Arx) M. Morelet.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Los acervulos subepidermicos, de 1-2 mm de diametro, se forman preferentemente en la base de los brotes muertos y se abren atravesando la epidermis en condiciones de humedad, liberando gran cantidad de conidias hialinas aseptadas lisas, de pared delgada, elipsoides, de 4-6,5 x 2-3 μm.
Huéspedes: Diversas Cupresaceas, particularmente especies de Juniperus y Cupressus.
Sintomatología: Se observan en los brotes del ano y aparecen dispersos por la copa. Estos se marchitan y atabacan como consecuencia de lesiones necroticas que los estrangulan por su base, provocando la muerte de la zona situada por encima. Estos danos son similares a los que estan asociados a procesos carenciales o de bajas temperaturas. El hongo no tiene capacidad para penetrar por si mismo a traves de los tejidos sanos de las hojas: precisa heridas provocadas por insectos o por bajas temperaturas, por lo que es frecuente que los sintomas aparezcan despues de las heladas.
Peral y Frutales de pepita (pomo). Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de los frutales de pepita (pomo) - Frutales de pepita Meier et al., 1994 - Peral Pyrus communis L
Listado con Bibliografía y documentación sobre cultivos de huerta y Fertilización y Abonado de hortícolas.
Abonado y nutrición en cítricos. Experiencias con fertirriego para lograr altos rendimientos y calidad en cítricos
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.